1.2 Publicaciones institucionales
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 1.2 Publicaciones institucionales by Title
Results Per Page
Sort Options
-
Publication1000 palabras sobre el futuro del Perú(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 2023-04)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – Concytec. Dirección de Investigación y EstudiosPrensenta los resultados del I Concurso Juvenil de Ensayos sobre la Visión del Futuro del Perú “1000 Palabras sobre el Futuro del Perú”, organizado por el Concytec y la Comisión Nacional Peruana de Cooperación con la UNESCO (COMIUNESCO) , que enfoca las oportunidades y amenazas futuras de la humanidad, con el objetivo de contribuir con estas visiones a la construcción de un desarrollo justo y sostenible para todos en el país.
-
PublicationAcciones de gestión para mejorar la labor de los investigadores en los Institutos Públicos de Investigación: documento de trabajo(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 1905-07-11)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecPone a disposición una serie de recomendaciones que contribuirán a fortalecer y facilitar el desarrollo de los proyectos de investigación que realiza el investigador científico en los IPI. Además, se comparte los resultados del levantamiento de información realizado durante los meses de agosto y setiembre del año 2018, con entrevistas y visitas a varios IPI; y, se proponen acciones de gestión que permitirán mejorar la labor de los mismos.
-
PublicationBecarias María Reiche: Iniciativa propuesta por el Comité Pro Mujer en CTI del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) y ejecutada por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA)(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 2022-11)
;Yaranga Huamán, Elena ;Coaquira Velásquez, Margaret Alexandra ;Witting Chavarría, Jhanira Marita ;Benavides Salinas, Miranda Lucía ;Moscol Albañil, Isabel del Pilar ;Sánchez Calle, Leydi Rosa Aurelia ;Chávez Huingo, Maricela ;Melgar Pampa, Marilyn Andrea ;Aguilar Lozano, Rosa Norma ;Mucha Pinta, KettyCheca Román, Keyla VirginiaLas Becas de Mentoría “María Reiche” se otorgaron a 11 ganadoras quienes recibieron una subvención por un periodo de doce meses continuos, tiempo en el que las beneficiarias han tenido la oportunidad de desarrollar una propuesta de investigación conducente a la obtención del título profesional en universidades peruanas. Las becas han permitido a las beneficiarias realizar sus proyectos de investigación a tiempo completo y bajo la mentoría o supervisión de un investigador calificado del Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (RENACYT), al cual se le ha denominado mentor. Asimismo, entre los múltiples beneficios de la mentoría se incluyen la transferencia natural de conocimientos y habilidades claves que contribuyen al desarrollo profesional y a la cultura del aprendizaje. El presente documento muestra los proyectos y logros de las 11 becarias que culminan con éxito el programa piloto de mentorías “María Reiche”. -
PublicationCalidad del agua: salud de los ecosistemas y salud humana(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 2021-03)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecRecoge las exposiciones ofrecidas, en el marco de la séptima edición del Coloquio Ciencia y Sociedad llevada a cabo en enero del 2021, denominado Calidad del agua: Salud de los ecosistemas y salud humana, coorganizado por la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS), la Academia Nacional de Ciencias (ANC) y el CONCYTEC.
-
PublicationCiencia, Tecnología e Innovación en el Perú: La investigación científica y tecnológica en el Perú(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, 2015-01-01)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecConsultorías realizadas en diversas temáticas de ciencia y tecnología en el marco de la preparación del préstamo del BID al 2005
-
PublicationCientíficas del Perú: 24 historias por descubrir(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 2021-06)Vásquez, YvonnePresenta las historias de 24 científicas peruanas que forman parte del Registro Nacional Científico Tecnológico y de Innovación Tecnológica - Renacyt del Concytec. El texto busca revalorar su trabajo, así como transmitir sus experiencias y generar nuevas vocaciones entre los niños y jóvenes en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.
-
PublicationClubes de ciencia y tecnología: informe ejecutivo(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 2019-05)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecPlantea el relanzamiento de los Clubes de Ciencia y Tecnología como un proyecto que actualiza sus bases de cara a las necesidades y coyunturas actuales, así como al perfil de los actores actuales en el esquema de trabajo que se propone implementar, con expectativas sostenibles en el tiempo pero que mantiene el espíritu del fomento de la vocación científica en la población peruana, con especial incidencia en la población estudiantil de Educación Básica Regular (EBR).
-
PublicationCONCYTEC: Nuevos tiempos para la CTI. Memoria 2012 - 2013(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 1905-07-06)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecLa Memoria Anual del CONCYTEC presenta un balance de la labor realizada, a lo largo del 2013, para cumplir con los objetivos de la institución orientados a promover y gestionar acciones para difundir el conocimiento científico y tecnológico, así como contribuir al desarrollo social y económico del Perú.
-
PublicationCovid-19: ciencia, participación social y decisiones políticas(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 2020-12)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecPresenta las exposiciones de 67 de los 69 panelistas que participaron en las 21 jornadas del Coloquio Ciencia y Sociedad realizadas entre el 18 de mayo y el 12 de junio del 2020, destinadas a presentar y debatir los grandes impactos de la pandemia por el covid-19 sobre la salud, la alimentación, el mercado de empleo, la sostenibilidad empresarial, la seguridad ciudadana, la educación, la inclusión social, las relaciones interculturales, etcétera. De igual modo, se discutieron las prioridades de investigación científica y desarrollo tecnológico, y la necesidad de que estas actividades se realicen amparadas por mejores políticas públicas, una nueva normatividad que las favorezca, e instituciones de investigación y desarrollo fortalecidas en sus capacidades humanas y materiales.
-
PublicationCódigo Nacional de Integridad Científica(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 2024-03)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecEstablece los principios, buenas prácticas y obligaciones en las distintas fases de la actividad cientifica que realizan las personas naturales y jurídicas en el contexto peruano. Fue aprobado mediante Resolución de Presidencia N° 028-2024-CONCYTEC-P y entró en vigencia al día siguiente de la aprobación del reglamento de la Ley N°31250, Ley del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación SINACTI, el cual contiene entre otros, las infracciones y sanciones, y desarrolla el procedimiento sancionador del Concytec.
-
PublicationCódigo Nacional de la Integridad Científica(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 2019)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecPrimera versión del Código Nacional de Integridad Científica. Establece normas de conducta, infracciones y sanciones para toda persona natural o jurídica que realice investigación científica, desarrollo tecnológico y/o innovación tecnológica en el territorio nacional.
-
PublicationDirectiva que regula el acceso y registro en el Repositorio Institucional del Pliego del CONCYTEC(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 2021-04)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecEstablece los lineamientos, reglas y procedimientos para el acceso y registro en el Repositorio Institucional del Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC (comprendida por la Unidad Ejecutora del CONCYTEC y del FONDECYT).
-
PublicationDirectiva que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 2016-06-08)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecPresenta los procedimientos, que estuvieron vigentes hasta mayo de 2020, que regulan el funcionamiento del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto del Perú, también denominado “Acceso Libre a la Información Científica para la Innovación” - ALICIA.
-
PublicationDirectiva que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA) administrado por el Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 2020-06-09)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecEstablece los lineamientos, reglas y procedimientos para el registro de Repositorios Institucionales en el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (también denominado: Acceso Libre a la Información Científica para la Innovación - ALICIA), administrado por el Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).
-
PublicationDirectiva que regula la interoperabilidad de la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación, administrada por el Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica – CONCYTEC(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 2022-05-20)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecEstablece los lineamientos, reglas y procedimientos para el desarrollo y operación de la interoperabilidad de la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), a través de la Plataforma de Gestión del Conocimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Plataforma PerúCRIS), administrada por el Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).
-
PublicationDirectorio de becarios que cursan estudios en universidades del exterior y en programas de universidades nacionales 2014 - 2018: documento informativo, primera versión(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 1905-07-10)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecContiene el directorio de becarios que cursan estudios tanto en universidades del exterior como en universidades a nivel nacional, subvencionados con recurso administrados por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC). Cada caso se acompaña de una breve presentación que resume la situación general del programa.
-
PublicationDirectrices de la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación para administradores de sistemas de gestión de información científica(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 2022-05)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecLas Directrices #PerúCRIS que se presentan en este documento describen el perfil CERIF-XML para los sistemas de gestión de información sobre la investigación (CRIS) implementados en el Perú para que sean compatibles con la Plataforma #PerúCRIS; así como también, los estándares definidos para la interoperabilidad y recopilación de información. Las Directrices #PerúCRIS están basadas y son completamente compatibles con las normas internacionales, e incluyen las definiciones y el alcance de cada una de las entidades y elementos de información, así como la referencia a las taxonomías y vocabularios controlados a ser empleados. Las Directrices #PerúCRIS proporcionan orientación para que los administradores de sistemas CRIS expongan sus metadatos de forma compatible con la Plataforma #PerúCRIS.Directrices #PeruCRIS 1.0
-
PublicationDirectrices de la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación para administradores de sistemas de gestión de información científica(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 2024-04)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecDescribe el perfil CERIF-XML para los sistemas de gestión de información sobre la investigación (CRIS) implementados en el Perú para que sean compatibles con la Plataforma #PerúCRIS; así como también, los estándares definidos para la interoperabilidad y recopilación de información. Las Directrices #PerúCRIS están basadas y son compatibles con las normas internacionales, e incluyen las definiciones y el alcance de cada una de las entidades y elementos de información, así como la referencia a las taxonomías y vocabularios controlados a ser empleados. Asimismo, proporcionan orientación para que los administradores de sistemas CRIS expongan sus metadatos de forma compatible con la Plataforma #PerúCRIS. En esta versión de las Directrices #PerúCRIS 1.1, se realizaron actualizaciones respecto al marco legal, asi como a las entidades: Unidad organizativa (OrgUnit), Persona (Person) y Publicación (Publication).
-
PublicationDirectrices para el procesamiento de información en los repositorios institucionales(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 2017-07-07)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecPresenta los criterios y recomendaciones para la implementación de los repositorios institucionales en el Perú, vigentes hasta abril de 2020. Incluye el listado de metadatos a emplear, los cuales están alineados a las consideraciones de OpenAIRE 3.0, en el ámbito de aplicación de la Ley Nº 30035, con el cual se formaliza la creación del Repositorio Nacional de Acceso Abierto del Perú.
-
PublicationDirectrices para repositorios institucionales de la Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (RENARE) [Guía Alicia 2.0.1](Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec, 2021-01-29)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecÚltima versión de la Guía Alicia, publicada en enero de 2021, en el cual se realizan modificaciones a petición de SUNEDU. Esta guía contiene los criterios de implementación de repositorios institucionales en el Perú, respecto a proveedores, herramientas (software), gestión (políticas, comunidades, colecciones, flujos de trabajo), metadatos, evaluación (calidad), entre otros criterios para su puesta en servicio en cumplimiento con la Ley Nº 30035, Ley que regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).