Publication:
Modelos de gestión de programas de compensación por servicios ambientales en el Alto Mayo, Región San Martín

Thumbnail Image
Date
2011
Authors
Espinoza Montes, Francisco Alejandro
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Federico Villarreal
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El objetivo fue analizar el modelo de funcionamiento de los programas de compensación por servicios ambientales (P-CSA), en el Alto Mayo. La información se recogió mediante entrevistas, encuesta y talleres con grupos focales. En el ACM Mishquiyacu, Rumiyacu y Almendra, el programa se fundamenta en la escasez de agua por la pérdida del bosque. Los proveedores son agricultores asentados en la cuenca alta que reciben compensación no monetaria y los beneficiarios son usuarios de agua potable que aportan US$0.35/mes para proteger el bosque. El gestor es una organización interinstitucional. En el ACM AHARAM, sector Tingana, el programa se fundamenta en la injusta titulación de tierras a personas que talan el bosque. Los proveedores son agricultores que brindan servicios de turismo ecológico que les genera ingresos. El gestor es una organización de agricultores.
Description
Keywords
Escasez de agua, Compensación por servicios ambientales, Compensación no monetaria, Aporte de usuarios
Citation